LO QUE LA “OBESIDAD FEMENINA ENCUBRE”

EMPEZEMOS POR COMENTAR UN POCO LO QUE LA CIENCIA HA REDUCIDO A UN SIMPLE DIAGNOSTICO SIN TENER EN CUENTA MUCHOS FACTORES QUE INTERACTUAN ENTRE SI A LA VEZ. MUCHO TIEMPO LOS CIENTIFICOS HEMOS ESTADO DISTRAIDOS BUSCANDO EL MECANISMO MOLECULAR DE PORQUE ALGUIEN SUBE DE PESO OLVIDANDONOS QUE SUBIR DE PESO NADA TIENE QUE VER CON LA SALUD, SUBIR DE PESO NO ES SINONIMO DE PERDER SALUD Y ESTAR EN NORMO PESO TAMPOCO ES SINONIMO DE ESTAR SANO, TODO ESTO SURGE DE ASOCIAR LA SALUD A LA FORMA DEL CUERPO LO CUAL TIENE QUE VER CON ESTEREOTIPOS CULTURALES. ESTO SE HA TRANSFERIDO A LA CIENCIA QUE DICTA DIAGNOSTICOS Y ABORDAJES A TRAVES DE MEDIDAS CORPORALES, ANALISIS DE SANGRE, ETC. LO CUAL ES UN GRAN INDICADOR PARA EVALUAR COMO VIENE EL ESTILO DE VIDA DE LA PERSONA, AUNQUE UN INDICADOR POR SI SOLO NO DICE MUCHO, POR EJEMPLO, TE TOMAS LA GLUCOSA Y TE DA ALTA SEGÚN EL VALOR NORMAL, ESTO PUEDE SER UN PREDICTOR DE “DIABETES”, AUNQUE NO SE SEPA MUY BIEN DE DONDE SE ORIGINA , ES SOLO UN SUPUESTO, AHORA BIEN, SI NO SE SABE EL ORIGEN QUEDA COMO UN VALOR AISLADO Y QUE MUCHAS VECES SE LE HACE ASOCIAR A LA PERSONA COMO QUE ALGO MAL ESTA PASANDO EN SU CUERPO, CUANDO EN REALIDAD ES SOLO UN NUMERO QUE NO INDICA SI ESTA SANO O ENFERMO.
LA OBESIDAD ES MUCHO MAS QUE SOLO EL EXCESO DE ADIPOSIDAD POR EJEMPLO LOS INUIT (UNA POBLACION QUE VIVE EN LA ANTARTIDA) TIENEN EXCESO DE TEJIDO ADIPOSO Y SON SANOS(NO TIENEN INCONVENIENTES METABÓLICOS). PARA” DETERMINAR” SI EL EXCESO DE GRASA ES PERJUDICIAL HAY QUE SABER DONDE SE ENCUENTRA ESA GRASA, SI ES EN EL TEJIDO SUBCUTANEO QUE ES SU FUNCION ALMACENAR GRASA O SI ES ENTRE LOS ORGANOS ESO PUEDE SER UN GRAN INDICADOR DE DESORDEN METABOLICO, ESTO NADA TIENE QUE VER CON LA ESTETICA CORPORAL, SINO CON UNA CUESTION BIOLOGICA.
ESTA CLARO QUE UNA PERSONA CON “OBESIDAD” TIENE UNA ADICCION A CONSUMIR ALIMENTOS, TIENE UNA ALTERACION EN EL SISTEMA DE RECOMPENSA Y FUNDAMENTALMENTE EN LA DOPAMINA A CORTO PLAZO, ENTONCES,
¿LA OBESIDAD PUEDE REDUCIRSE SOLO A LOS QUE COMEN POR LA BOCA EN EXCESO O TAMBIÉN A LAS PERSONAS QUE TIENEN CONDUCTAS ADICTIVAS DONDE NO PUEDEN CONTROLAR SUS IMPULSOS?
¿QUE IMPULSA AL SER HUMANO A COMER EN EXCESO?
¿QUE BUSCA ALIVIAR EN ESE ACTO?
Aquí les dejo este relato donde expresa mi experiencia al escuchar y acompañar a seres femeninos con este síntoma biológico:
Dulce , salvaje, libre y amoroso ser femenino, juro con todo mi corazón que te comprendo
Entiendo que tengas miedo y te protejas con adiposidad, con energía masculina, con comportamientos que dañan tu corazón femenino sagrado.
Entiendo que esa fue tu manera de comunicarle a tu padre lo que no lograbas decirle con la boca, le demandabas a gritos que te mire, que te guie, que te acompañe y que te acobije en sus cálidos brazos de forma firme y amorosa.
Se lo demandaste a gritos, pero él no lograba escucharte.
Por eso decidiste dejarte de lado, comenzaste a hacerte mas grandota para que te vea, comias a escondidas todo lo que no le decías, aumentaste tus barreras protectoras en forma de grasa para compensar ese abrazo cálido que no te dio, empezaste a guiarte a ti misma.
En todo esto te olvidaste de ti misma, empezaste a ser solo madre de todos, a hacerte cargo de los demás, a cargar con todos los roles como una forma de distraerte.
Y así seguiste aumentando tus protecciones.
Llegaste a construir una familia desde esa herida, elegiste un marido herido para criar y que puedas controlar, fuiste su madre, jamas su mujer.
Así tu utero se bloqueo, tu energía femenina se daño.
Y todo tu entorno te demanda que seas esa madre de todos que jamas se ocupa de si misma.
Dejame decirte bella y libre mujer, no tengas miedo en elegirte a vos misma, no temas volver a conectar con tu cuerpo.
Ese cuerpo te comprende, es hora de abrazarlo, de abrazarte y comenzar a PONERTE COMO PRIORIDAD COMENZANDO POR MEJORAR LA RELACIÓN QUE TIENES CON EL ALIMENTO Y CON TU CUERPO.
LIC.EN NUTRICIÓN JUAN MARCONI EXTRACTO DE LA PROXIMA OBRA
Exactamente hay que triángular datos para determinar causas y afecciónes, un valor biológico no determina una patología.